Pati, la perdiz

Todo empezó como suelen viajar los viajes iniciaticos… una historia donde nos encontramos con dificultades en forma de virus para comenzarlo y de futuro incierto… sin saber a ciencia cierta cómo llegaríamos ni cuando nos harían volver…

Y la primera mañana entró por la puerta… pequeña, vigorosa, decidida y claro… decir que J y P no tardaron ni un segundo en adoptarla es obvio. Le conseguimos una caja grande, le hicimos ventanas y descubrimos que quería estar con nosotros porque por la huerta rondaba un enorme gato negro salvaje que se relamía cada vez que la veía en la distancia.

Lógicamente J y P rápidamente se organizaron para cambiarle el papel, darle pan, galletas y otros manjares gallegos, le cambian el papel para que no esté con caquitas… hasta que llegó la segunda noche…

Y debe ser que Pati, que así se llama la perdiz en cuestión, está en plena adolescencia y en un intento desesperado de refrendar su yo y autonomía salvaje, decidió deleitarnos con “píos y píos” durante toda la noche, así que rozamos la locura y yo la necesidad imperativa de comprar una olla…

La mañana siguiente requería una reunión familiar y una alianza, a la que no faltó Pati. El acuerdo buscarle cobijo a Pati durante las noches con alguna de las gallinas familiares de forma que pudiéramos recogerla durante el día. Pero la naturaleza que es caprichosa tiene normas que impiden poner juntas a gallinas con perdices… bajo riesgo de muerte para estas últimas… y claro no fui capaz de encontrarle cama al “bicho” y al final acabo durmiendo en el lavabo… para desesperación del lindo gatito negro.

Esta mañana cuando P me la traía a la cama y la miraba pensaba que todo esto tenía que significar algo. De todas las casas eligió la nuestra, podría haber escapado y sigue aquí, quería dejarla “en adopción“ y no lo conseguí y al final… tengo que pedirle permiso para entrar al lavabo.

Empiezo a entender que gracias a Pati mis hijos han reconectando con mi segunda tierra, están siendo responsables, trabajan el respeto por la vida y los animales, conectan con los sentimientos de protección, entienden que todos necesitamos algo más que comida y agua para sobrevivir y a buen seguro que pasarán los años y se acordarán de aquel verano donde una perdiz adolescente entró para poner nuestras vacaciones boca abajo.

Ahora nos toca hacer un curso acelerado de perdices y llegar a acuerdos de convivencia. He aceptado que Pati se queda en la casa mientras sigamos aquí, que el lavabo es suyo y que si entra ese lindo gatito la defenderemos con uñas y dientes… así es la familia… El día que tengamos que dejarla “en adopción” nos iremos con un sentimiento agridulce por separarnos de ella y al mismo tiempo felices de todo lo que con ella hemos compartido.

Al final tendré que darle las gracias al “gatito”… y a la magia de esta preciosa aldea al borde de la ría.

Love Pati. Love La Barquiña.

Jorge Juan García Insua

Publicado por Jorge Juan García Insua

Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada. Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida. Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios. Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas. Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje. Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu. Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos. Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn. Bienvenid@s a mi camino. Jorge

Un comentario en “Pati, la perdiz

  1. I’m amazed, I must say. Rarely do I come across a blog that’s both equally
    educative and entertaining, and let me tell you, you’ve hit the
    nail on the head. The issue is something that not enough men and women are speaking
    intelligently about. I am very happy that I stumbled across this in my hunt for something concerning this.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: