Hay un poder en la primera vez, en el primer día… y en compartirlo.
En un juntos.
-Y si hoy no me sale? – le ha preguntado ella
-Lo volvemos a intentar, intentar es divertido! – le ha contestado él mientras su hermano asentía y reían los tres.
Cuando vamos creciendo nos vamos auto convenciendo que cuánto menos caigamos, cuántos menos tropiezos, cuántas menos cosas cosas salgan mal… mejor y el miedo a rompernos o que nos rompan nos paraliza.
Así vamos perdiendo nuestra capacidad de asombro, de mirar las cosas, de ilusionarnos con el aquí y ahora… hasta que algo o alguien nos saca de ese pensamiento y nos empuja a arriesgarnos, a dar el paso, a vivir, a sentirnos niños…
Aristóteles decía que la capacidad de asombro llevaba a la filosofía. Quizás por eso todos los niños pequeños son grandes filósofos que no dejan de preguntarse por qué?, por qué?, por qué?
Y lo hacen maravillados y con cara de asombro. Disfrutando con intensidad de cada pequeño momento. Caen, se levantan y ríen y no es que caigan de nuevo… directamente se tiran, como deberíamos hacer los mayores.
Somos tan imperfectos que nos empeñamos en arrastrar el peso de nuestras vidas y sin darnos cuenta llenamos nuestra mochila de lágrimas, dolor, sufrimiento… como si cargar con eso nos fuera a aliviar. Esta mañana ningún de ellos pensaba en nada más que en llevarse una toalla, las super gafas de bucear, el mega bocata de Nutela que sus titos habían preparado para recuperar fuerzas y volver a la piscina… Aquí y ahora. Disfrutar del día… y mañana volverán a llenar la mochila de ilusiones renovadas. No se acordarán de las veces que no les salió, pero sí de lo que se divirtieron intentándolo… juntos.
Les escuchaba y escuchaba al niño que fui y que me niego a perder… aún tiene mucho que enseñarme y yo mucho que aprender.
Pienso que lo importante de la vida lo aprendemos de pequeños. El valor del momento, la felicidad de hacer lo que te hace feliz, el asombro por lo nuevo, la curiosidad infinita, la necesidad el tacto piel con piel con los que queremos… pero lo olvidamos cuando crecemos, cuando nos tropezamos, cuando nos hacen daño, cuando la vida nos da la vuelta y nos da miedo recuperarlo y tomar conciencia de lo que un día pudimos llegar a ser y no fuimos.
Nunca es tarde. Nada impide volverlo a intentar, siempre es buen momento. Solo hacer falta dar el paso, arriesgarse y alguien que te diga «intentarlo es divertido».
Ayer, hoy y mañana.
Y si hoy vas a llevar algo en tu mochila que sea lo que ayer te hizo feliz.
Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada.
Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida.
Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios.
Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas.
Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje.
Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu.
Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos.
Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn.
Bienvenid@s a mi camino.
Jorge
Ver más entradas
Un comentario en “Dos garcía para una pallé”
su capacidad de sorpresa es fuente constante de motivación para los adultos. cada día es un nuevo comienzo, ha de ser así.
su capacidad de sorpresa es fuente constante de motivación para los adultos. cada día es un nuevo comienzo, ha de ser así.
Me gustaMe gusta