La familia es la familia

Hace semanas me habían pedido peluches… me decían que echaban de menos tener peluches…

Días antes de Reyes me encontré con una tienda de productos de segunda mano con un expositor en la puerta lleno de peluches, algunos de ellos enormes, sucios y en un estado algo lamentable y me llamó la atención el precio… el más caro 2€. Entre toda aquella montaña de muñecos rápidamente dos me llamaron la atención porque instantáneamente los asocié con mis hijos: una enorme cría de tiranosaurus rex amarilla y un simpático y redondo pingüino que había perdido su sonido que cogí y llevé al mostrador.

 

Cuando la dependienta me miró le pregunté… 

 

  • Perdone, me ha llamado la atención el precio para lo grandes que son?
  • Y si te llevas los dos te los dejo en 3€… sabes qué pasa, ya nadie quiere peluches si no están en estado perfecto. Aunque los regalara me costaría venderlos, por eso los he apilado en la puerta. Seguro que todos tienen historias de niños detrás… pero en el fondo a las personas nos pasa lo mismo, nos fijamos en la apariencia, en lo superficial…

 

Salí de la tienda con mis dos peluches y aquella tarde y tras buscar fórmulas imaginativas para meterlos en la lavadora me dediqué a limpiarlos y los guardé pensando en cómo dárselos. El día de Reyes se los encontraron limpios y todavía maltrechos sobre su cama… y para mi sorpresa fue el regalo al que más atención prestaron. A día de hoy aún no se han separado de ellos. 

 

Ayer mientras volvíamos a casa del cole J me decía que tenía ganas de abrazar a su nuevo amigo y P me preguntó cómo que los Reyes les habían dado esa sorpresa. Les expliqué que los Reyes me habían dicho que les traerían un peluche, un peluche especial porque había visto muchos muy bonitos pero algo rotos y sucios o que ya no funcionaban bien que ningún niño quería, y por eso estaban tristes esperando que quisieran jugar con ellos. Así que pensaron en P y J para que esos peluches volvieran a ser peluches felices, a pesar de que ya no estuvieran tan nuevos y bonitos como habían estado hacía tiempo.

 

Ver al llegar a casa sus caras de ternura y cómo iban abrazando cada vez más fuerte sus nuevos amigos mientras los acariciaban me llenó de orgullo y de emoción contenida.

  • Nosotros los cuidaremos -dijo J
  • Sí papá, a nosotros no nos importa que ya no hablen o estén un poquito rotos, queremos que sean felices con nosotros – añadió P

Y les dieron a sus nuevos compañeros de aventuras un largo y sentido beso.

Por la noche y tras estar ellos arreglados quisieron hacer lo mismo con sus peluches… simularon ducharlos, les secaron el pelo, los cepillaron bien, les pusieron un poquito de colonia, les lavaron los dientes (con mi cepillo), arreglamos como pudimos unos hilos de la nariz del pingüino, cosimos una pezuña maltrecha del dino y le pegamos bien el ojo derecho… y de madrugada me he dado cuenta que en la cama no estaba solo… estaban también P, J, Pingüin y Dino.

 

Bienvenidos a la familia.

 

Aquella tarde en la tienda me removieron las palabras de la dependienta y no lo entendí, esta noche todo tuvo sentido y sentí que todavía queda esperanza y que los que vienen por detrás nuestro conseguirán cambios que nosotros no hemos sido todavía capaces de hacer. Aquella tarde pensé que iba a enseñarles yo, esta noche me han enseñado ellos… y no os imagináis como os quiero por ello.

 

No dejéis de hacerlo nunca.

 

 

Jorge Juan García Insua

Publicado por Jorge Juan García Insua

Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada. Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida. Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios. Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas. Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje. Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu. Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos. Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn. Bienvenid@s a mi camino. Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: