
«La muerte está tan segura de su victoria que nos da una vida de ventaja”
Hoy he leído esta frase de Josef Ajram Tares y sin darme cuenta me ha llevado a desempolvar algo que escribí hace ya mucho, que pensaba tener olvidado y a pesar de todo ha sido muy fácil encontrar en la última de las cajas que todavía sobrevivía a mi última mudanza.
Escribí un texto una noche finales de noviembre de 2013, la última de las 3 noches de insomnio que creo haber tenido a lo largo de mi vida y aquella misma noche, al terminar, decidí que no lo enseñaría ni compartiría, pero hoy… es un magnífico día para no hacerme caso… cosa que tengo la sana costumbre de hacer de vez en cuando…
“… y me das lástima, lástima de que hayas pensado que si me quedaba en el camino ganabas, que pensaras que mi miedo era a desaparecer y nunca pudiste entender que lo único a lo que tenía miedo era a tener que vivir sin poder ser yo y que mi intento de negar tu absoluta superioridad y capacidad de hacerme pequeño era solo una forma de proteger y esconder de ti mis ganas de seguir viviendo intensamente.
Si yo perdía tú desaparecerías conmigo, si ganaba tú no estarías para verlo. Así de absurda era tu propia existencia.“
Aprendí y entendí aquella madrugada que la muerte es un desafío, nos dice y advierte que no perdamos tiempo, que lo que deseemos lo hagamos, digamos, compartamos, soñemos y lo hagamos realidad… y que si puede ser hoy mejor que mañana.
La muerte le preguntó a la vida: por qué a mí todos me odian y a tí todos te aman? Y respondió la vida: porque yo soy una bella mentira y tú una triste verdad.
Y nosotros decidimos cuál de las dos queremos vivir.
Jorge Juan García Insua
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Jorge Juan García Insua
Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada.
Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida.
Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios.
Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas.
Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje.
Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu.
Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos.
Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn.
Bienvenid@s a mi camino.
Jorge
Ver más entradas