
Siendo adolescente un Sensei me habló de una leyenda que explicaba que los japoneses tienen la creencia de que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo atado al dedo meñique. Esta leyenda surge cuando se descubre que la arteria ulnar conecta el corazón con el dedo meñique. Siempre me ha parecido tan romántica y llena de emoción y sentimiento que a lo largo de los años he defendido la existencia de esos lazos y que existen personas que sencillamente son lazos.
Creo que con el tiempo vamos tomando consciencia de esos lazos con personas que llegan a nuestra vida, para enriquecerla y para enseñarnos que todos y cada uno de esos lazos nos hace especiales, dando rienda suelta a nuestros sueños, fantasías e ilusiones.
Claro que no todos los tenemos presentes, y muchos vienen y se van de nuevo, sin romperse se alejan porque tal vez no era su momento o quizás el momento ya ha pasado, pero otros… otros se acercan y se alejan de forma natural. Y cada vez que se acercan es para recordarte que ese lazo sigue ahí, que merce el riesgo cogerlo fuerte y tirar suavemente para que desparezcan las distancias y disfrutar de todo lo que nos ha mantenido unidos, sin darnos cuenta de que estaba ahí ofreciéndonos un extremo y suficientemente fuerte para resistir el tirón.
Hace unas semanas una clienta me decía, sin hacer referencia a la leyenda y mientras reflexionaba sobre sus relaciones, que sentía que había lazos que la mantenían unida a algunas personas, incluso cuando deberían haberse roto, más fuertes que la distancia y el tiempo. Explicaba que quería pensar que eso pasaba porque algunos de ellos le estaban diciendo que estaba predestinada, aquellos que la ilusionaban y la hacían soñar… Qué bonita forma de darse cuenta de cuales quería estirar y cuales quería dejar ir.
Sería maravilloso pensar que podemos pasar por la vida sin tener experiencias complicadas, sin equivocarnos, sin pensar “qué hubiera pasado si”, sin temores y sin miedos… y nos lleva unos años entender (y no me negareis que así es mucho más romántico e intenso) que las cicatrices que vamos acumulando siguen ahí para decirnos algo, para recordarnos que hay alguien al otro lado del lazo, esperando la señal, a que tiremos suavemente a que probemos si es el momento de enseñarnos algo nuevo y que nos recuerden que nos hace diferentes del resto.
“Nadie aparece en nuestro camino por casualidad y nadie entra en nuestra vida sin ninguna razón” (Anónimo)
Jorge Juan García Insua
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Jorge Juan García Insua
Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada.
Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida.
Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios.
Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas.
Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje.
Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu.
Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos.
Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn.
Bienvenid@s a mi camino.
Jorge
Ver más entradas