La vida es para valientes (Parte I)

Esta tarde mientras esperaba para cruzar el paso de cebra delante de mi casa ha pasado una ambulancia y detrás de ella un taxi… y esa imagen me ha transportado a muchos años atrás.

Aún no había llegado a la mayoría de edad cuando estuve ingresado una larga temporada … inmovilizado completamente y los médicos me insistían que no debía moverme, aunque lo cierto es que de quererlo tampoco hubiera podido y a duras penas tenía fuerzas para asentir con la cabeza…

Mi primer compañero de habitación en aquella quinta planta del Hospital Can Ruti fue un hombre que pasó una sola noche conmigo, la previa a una operación de cáncer de pulmón. Fue una noche intensa y llenas de intensos silencios, tan solo rotos por una de las declaraciones de amor hacia su pareja más bonitas que años después todavía puedo recordar.

Su mujer me pidió permiso para correr la cortina que separaba las dos camas y se sentó a su lado. No pude evitar girar la cabeza e intentar ver a través de aquella tela, que se volvía medio transparente por el efecto de la luz encendida en su mesita. Las sombras hicieron el resto… Se sentó al lado de su marido, le dio la mano y él completamente roto se medio levantó para abrazarla, como se abraza cuando piensas que será la última vez.

Cuando creyó comenzar a controlar la emoción fue recordando entre sollozos y voz entre cortada cómo se habían conocido todavía adolescentes y como aquella relación estaba llena de historias y momentos hasta llegar a aquella noche.

Nunca le dije que llore casi tanto como él, que cerré mi boca con fuerza mientras me caían las lágrimas y sin poder evitar tener la cabeza girada viendo las sombras de aquella escena, que me rompí con ellos. Allí, en aquella habitación este todavía niño adolescente vivió tal vez su primera historia de amor… verdadero.

Aún hoy y pasados tantos años hay momentos donde quiero o necesito conectar con el amor o con el miedo a perder a la persona que quieres y por la que morirías llevo mi mente a aquella noche. Aún hoy me emociono… «me mata pensar que no te he querido suficiente…».

La mañana siguiente cuando tras prepararlo para el quirófano se quedó tumbado en su cama, ya encarada esperando al celador, me miró, al hacerlo vi pintadas en su cuerpo las líneas que señalaban cómo iba a ser operado y me dijo “lo siento… creo que no estás en la planta más adecuada para alguien tan joven como tú y perdona que no te hayamos dejado dormir, pero tengo miedo y tengo miedo de perderla. Espero que tu próximo compañero sea más divertido. Mucha suerte y no te estés aquí demasiado tiempo!”.

No supe contestar ni reaccionar de ninguna forma. No me salieron las palabras ni tan solo fui capaz de respirar… y así me quede mientras se lo llevaban.

Y cuando salió de la habitación lloré y aprendí que para amar no hace falta abrir los ojos, basta con abrir el corazón, entregarlo y escuchar.

Esa noche pregunté y me dijeron que me cambiaban el compañero, que la operación había ido “bien” pero que estaría en cuidados intensivos un tiempo antes de subirlo de nuevo a planta, y que en un rato conocería a mi nuevo compañero…

Jorge Juan García Insua

Publicado por Jorge Juan García Insua

Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada. Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida. Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios. Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas. Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje. Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu. Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos. Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn. Bienvenid@s a mi camino. Jorge

Un comentario en “La vida es para valientes (Parte I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: