El Anciano que quiero ser

Anciano es quien tiene mucha edad; viejo el que perdió la jovialidad. 
Seré anciano cuando me pregunte si vale la pena; seré viejo cuando sin pensar, responda que no. 
Seré anciano cuando siga soñando con ella, seré viejo cuando apenas duerma. 
Seré anciano cuando todavía aprenda, seré viejo cuando ya no enseñe. 

Anciano es quien tiene mucha edad; viejo el que perdió la jovialidad. La edad causa degeneración de las células; la vejez degeneración del espíritu.
Seré anciano cuando todavía me ejercite o seré viejo cuando solamente descanse. 
Seré anciano cuando todavía sienta amor o viejo si vivo del recuerdo.

Seré anciano cuando me pregunta si vale la pena o viejo cuando sin pensar, responda que no. 
Seré anciano cuando siga soñando con ella o viejo cuando apenas duerma. 
Seré anciano cuando todavía aprenda o viejo cuando ya no enseñe. 

Seré anciano cuando todavía siente amor por ella o seré viejo cuando solamente sienta celos. 
Seré anciano cuando el día de hoy es el primero del resto de su vida; se es viejo cuando todos los días parecen ser el último de su larga vida. 
Seré anciano con un calendario lleno de “mañanas” y no un viejo que vive de “ayeres”. 

El anciano se renueva cada día que termina, porque mientras el anciano tiene sus ojos puestos en el horizonte, por donde el sol despunta e ilumina la esperanza, el viejo tiene su miopía mirando hacia las sombras del pasado. 
El anciano tiene planes; el viejo tiene nostalgias.  El anciano lucha lo que le resta de vida; el viejo sufre lo que le falta hasta la muerte. El anciano lleva una vida activa, llena de proyectos y plena de esperanzas. 

Para él el tiempo pasa más rápido, y la vejez nunca llega. Para el viejo, sus horas se arrastran, destruidas de todo sentido. Las arrugas del anciano son más bonitas, porque fueron marcadas por la sonrisa; las arrugas del viejo son feas y marcadas por la amargura. 

Seré anciano si me renuevo cada día que termina, con los ojso puestos en el horizonte, por donde el sol despunta e ilumina la esperanza, o viejo con mi miopía mirando hacia las sombras del pasado. 
El anciano tiene planes; el viejo tiene nostalgias. 
Seré anciano si sigo luchando lo que me resta de vida y llevo una vida activa, llena de proyectos y esperanzas; o viejo sufriendo lo que me falte hasta la muerte.  

Para el anciano el tiempo pasa más rápido, y la vejez nunca llega. Para el viejo, sus horas se arrastran, destruidas de todo sentido. Las arrugas del anciano son más bonitas, porque fueron marcadas por la sonrisa; las arrugas del viejo son feas, porque fueron marcadas por la amargura. 

Podemos tener la misma edad en el calendario, pero edades diferentes en el corazón.

Como dice la historia yo de mayor quiero ser anciano.

Mientras tanto te espero en el camino.

Jorge Juan García Insua

* «El Almanaque»

Publicado por Jorge Juan García Insua

Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada. Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida. Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios. Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas. Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje. Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu. Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos. Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn. Bienvenid@s a mi camino. Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: