Este mundo está falto de Mafaldas

«Si un niño te trata mal es porque le gustas…«_

Iba caminando cuando he escuchado esta frase y al girarme he visto como una madre se lo decía a su hija pequeña, que debía tener aproximadamente la edad de mis hijos. No le he dicho nada pero debería… He hecho la intención, me he girado pero no me he parado. Y ahora me arrepiento…

Debería haberlo hecho porque Señora un niño no trata mal a una niña porque le gusta. Lo hace porque al permitir eso estamos aceptando aceptando la violencia y todos tenemos la obligación de enseñar y hacer comprender que ese comportamiento es violencia…. Y el resto depende del maquillaje que le queramos poner.

Déjeme Señora que comparta con Usted mi opinión e intente expresar cómo lo veo y creo que debería verse… Los niños, más allá de ser niños o niñas, porque eso al final a esa edad (y a cualquiera) es indiferente, han de aprender a respetar y ser respetados y está en manos de los padres y del entorno en el que educamos a nuestros hijos potenciar su desarrollo emocional y el tipo de relaciones interpersonales que deben tener niñas, niños, hombres y mujeres.

El género no debería ser nunca motivo de desaprobación o juicio ni tampoco convertirse en una excusa para reprimir sentimientos ni justificar menosprecio en cualquier de sus formas. Los niños aprenden de lo que los padres hacemos y de cómo vivimos. Enseñemos les a comportarse con coherencia y sobretodo respeto.

Si queremos enseñar hábitos y ya lo decía Aristóteles, debemos aprender a ser nuestra mejor versión posible. Y para alcanzarla tenemos que desaprender, escuchar, criticarnos, ver y comprender la realidad de nuestro entorno y cambiar lo que no funciona. Y la igualdad de géneros y la ausencia de violencia machista todavía «no funciona» y para que lo haga hemos de dar el peso y valor necesario a las palabras evitando así asentir con el silencio como si no fueran importantes. Lo son… y de que lo sean cada vez más dependerá la vida de personas hoy, mañana y por desgracia al otro.

Señora… si soy sincero su frase me asusta. Pensará que soy tremendista o posiblemente algo peor, pero no puedo ser imparcial y hoy no me sale hacer el esfuerzo. Esta vez no. Y no puedo porque he conocido a demasiadas personas que han luchado, luchan y siguen luchando por superar situaciones que empezaron con una frase como esa.

Nadie que haya escuchado historias como las que he escuchado puede evitar que se le estruje el corazón al escuchar una frase así. Podría hablarle de sesiones para días oscuros de lunes a domingo, de ojos mojados, llenos de pesados pasados, de relaciones truncadas que no pudieron crecer, de amores perdidos, de días duros de vergüenza, miedo en las entrañas y de vidas dedicadas a curar cicatrices…

Y cómo quiero pensar que el camino a veces tiene curvas y se hace de noche pero que ningún túnel es eterno y al final siempre hay luz déjeme acabar con Mafalda, porque quien mejor que una niña inocente y con valores para concienciar del derecho a todo niño a ser y ser tratado bonito, sin importar su género:

Entendería que me moleste conmigo y le agradezco la atención si algún día estas palabras le llegan. No es mi intención ni de lejos ofender pero ésto no va solo de mí o de Usted, ni siquiera de mis hijos o su hija… va mucho más allá.

Sólo pretendo llamar la atención y poner el foco sobre algo que no debemos normalizar ni mucho acostumbrarnos, porque nos define a todos como personas y la forma en que nos relacionamos y amamos. Ojalá llegue el día que nadie tenga que arrepentirse de haber escuchado una frase como esa.

Además Señora… Y si alguien le gustas, si a alguien realmente le importas te amará bonito… porque créame si le digo que no hay otra forma de amar.

Este mundo está falto de Mafaldas…

Jorge Juan García Insua

Publicado por Jorge Juan García Insua

Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada. Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida. Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios. Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas. Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje. Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu. Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos. Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn. Bienvenid@s a mi camino. Jorge

Un comentario en “Este mundo está falto de Mafaldas

  1. I am sure this piece of writing has touched all the internet visitors, its really really good post
    on building up new website. Ahaa, its fastidious discussion concerning this post here at this web site, I have read
    all that, so at this time me also commenting here.
    I have been browsing on-line greater than 3 hours
    these days, but I never found any attention-grabbing article like yours.
    It is lovely value sufficient for me. In my view, if all web owners and bloggers made
    good content as you probably did, the net might be a lot more helpful than ever before.

    http://foxnews.net

    Look at my page: Jimmy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: