Juntos somos Imposibles!!

Me apetecía hacer una tarde de despedida… era nuestro último día después de un verano intenso e inolvidable en muchos sentidos. Así que cuando a media tarde he cerrado el portátil les he propuesto pasar nuestra última tarde paseando por la playa…

Mientras caminábamos hablábamos de todo lo que habíamos hecho este verano y al llegar a la altura del Carrer del Mar se han encontrado con una inmensa araña repleta de niños que subían por ella.

J rápidamente se ha ido a escalar por ella y P ha seguido sentado a mi lado. Me ha cogido fuerte del brazo, ha pegado su cabecita a mi estómago y me ha dicho flojito… “Sabes lo que más me ha gustado del verano? El día del túnel en la playa, ese día juntos fuimos más que imposible”. Y mi corazón se ha parado y emocionado a partes iguales recordando aquella tarde día atrás.

Aquella tarde de playa cansados de luchar contra las olas se dispusieron a construir un túnel, su objetivo era hacer unos agujeros tan profundos como pudieran y unirlos con un túnel sin que la arena se viniera abajo.

Mientras cavaban como si la vida les fuera en ello y el nivel de arena en su cara empezaba a ser preocupante un Señor se puso al lado mirando. Y a los segundos se les acercó y dijo “Dejadlo. No lo conseguiréis. Se hundirá el túnel antes de unir vuestras manos. Imposible.

P me miro triste y miraba a J… “y vais a dejarlo solo porque os ha dicho que no se puede? Y si podemos y juntos hacemos lo imposible? – les dije intentando animarlos.

Y ahí me fui. Ni recuerdo la última vez que había hecho algo similar… y los tres comenzamos a cavar y cavar hasta donde mi brazo dio y con dos agujeros separados por casi un metro comenzamos poco a poco a unirlos con un túnel… y mientras el susodicho nos miraba y unos niños empezaban a hacer corrillo animándonos.

Finalmente conseguí quitar el último puñado de arena y metiéndonos literalmente en el hoyo conseguimos unir nuestras manos en medio del túnel. Fue de esas imágenes que valen un verano. Saltaban, aplaudían, gritaban y lo hacían alrededor todos los niños que hacían corro… y nosotros llevados por el momento brazos en alto como en una escena final de Rocky.

Papá! Papá! Juntos somos imposibles!!!” – gritaba alegre P saltando por la arena.

Y el susodicho aplaudía y reía.

No he conocido un niño que no sueñe con conseguir grandes cosas, con inagotable capacidad de superación e infinita determinación para perseguir sueños. Nos pasamos parte de la vida buscando y leyendo frases del empoderamiento que hemos ido perdiendo por el camino, y a veces, sobran unos puñados de arena mojada y dejar la vergüenza en la toalla para recordarnos que cuando nos aceptamos tal como somos, con nuestras virtudes y habilidades, somos capaces de casi cualquier cosa. Siempre hay alguien con la chispa necesaria para encendernos y llevarnos más allá. Lo esencial… no dejemos de soñar porque casi nada bueno sucede en esta vida si no lo hemos soñado antes. Y es tan bonito cuando sucede…

Cuanta razón tenía Albert Schweitzer cuando dijo “la edad arruga la piel pero renunciar a los sueños arruga el alma”.

Aquella tarde no pensé que le había causado tanto impacto lo sucedido a P… su frase me parece tan maravillosa como genial y resume a la perfección muchas de las ideas y valores de las que intento ser ejemplo para ellos.

Lo imposible va ser olvidarla y no llevarla grabada… Gracias J, gracias P por hacer del paseo un momento tan especial. Seguiré intentando y me esforzaré para que no se vayan a la cama sin sueños por cumplir, ellos forman parte indivisible de los míos.

Esta noche nos vemos en los sueños… juntos es imposible que se nos arrugue el alma.

Jorge Juan García Insua

Publicado por Jorge Juan García Insua

Nací y me siento especialmente unido a Badalona y a su mar, tal vez por el origen gallego materno. Soy el mediano de tres hermanos y tuve en mi padre el mejor modelo de vivir según tus valores, el valor de las cosas y el sentido de sacrificarte por aquello que realmente es importante. Amante del deporte, inquieto, intenso, apasionado, observador, con vocación de servicio, con fuerte conciencia social, receptivo, emotivo y me llena ayudar a los demás de forma desinteresada. Mi vida ha estado marcada por dos experiencias médicas... Un déficit de una proteína relacionada con la coagulación y tres trombosis cuando aún no había llegado a mi mayoría de edad me obligaron a afrontar e intentar superar situaciones poco habituales para un todavía adolescente, así como aceptar aspectos que me acompañaran el resto de mi vida. Ya superados los 30 me detectaron una Hepatitis C crónica grave que me hizo replantearme mi vida y lo que realmente era importante, cinco años de desgaste físico y emocional donde recorrí un camino de miedos y frustraciones acompañado de tratamientos y efectos secundarios. Superado todo quise devolver una pequeña parte de lo mucho que había recibido a los demás, y encontré la forma en aquello que me apasiona... las personas. Psicólogo de formación por la Universitat de Barcelona, Máster en Dirección de Recursos Humanos por Les Heures (UB), Técnico Superior de PRL, Máster en Liderazgo, Inteligencia Emocional y Coaching por EAE Business School, Coach certificado por ICF y actualmente realizando un Máster en Psicología Clínica y de la Salut mientras realizo estudios superiores como padre de mellizos, que son mi principal fuente de aprendizaje. Mi experiencia vital y mi pasión por la personas y por acompañarlas en la superación de situaciones, problemas y dificultades me ha llevado a estar siempre ligado a la psicoterapia, al voluntariado y a la consultoría organizacional en empresas de todo tipo con especial interés al desarrollo de personas. Actualmente atiendo como Psicólogo y Coach en Consulta Privada en Badalona (y On Line para cualquier punto del planeta), al tiempo que trabajo como Director Técnico para Residencias y Psicólogo para la Fundació Nen Déu. Mi propósito es acompañar desde mi formación y experiencia de más de 20 años en Psicología y Coaching a personas a enfrentar y solucionar sus problemas, a descubrir y trabajar esas limitaciones que impiden seguir el camino que consideran adecuado y alcanzar los objetivos personales y profesionales que se propongan. Especialmente a aquellas que como yo luchan con enfermedades o con sus efectos y secuelas, así como asesorar y acompañar a familiares y su entorno en la gestión de emociones, sentimientos y miedos. Si quieres saber más de mi... sólo has de leerme o visitar mi perfil en Instagran, Facebook o LinkedIn. Bienvenid@s a mi camino. Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: